“Es cosa de mujeres”: el abordaje de la relación entre género y migraña en artículos de lifestyle journalism

Autores/as

  • Laura Marra Università di Napoli "L'Orientale"

DOI:

https://doi.org/10.13135/1594-378X/11921

Resumen

El aumento de espacios informativos por efecto de la digitalización ha permitido a la industria periodística abordar nuevos temas en un intento de cautivar la atención de un espectro más amplio de lectores. Entre los ejes temáticos tratados, la salud y el bienestar destacan como argumentos de interés general, sobre los que se facilitan consejos e indicaciones útiles para ser adoptados en el día a día de la audiencia. El presente trabajo pretende estudiar las modalidades de representación discursiva de la relación existente entre la migraña y el género femenino en artículos de lifestyle journalism, teniendo en cuenta el papel de este cybergénero periodístico a la hora de negociar el cambio social. Se lleva a cabo un análisis cualitativo sobre un corpus de siete artículos publicados por plataformas periodísticas digitales para destacar la mayor incidencia de esta patología neurológica en las mujeres. Mediante el escudriñamiento de las estrategias empleadas para construir los textos, se ahonda en los mecanismos activados en el abordaje de la patología y de los distintos actores involucrados. Las modalidades analizadas dejan entrever múltiples finalidades subyacentes a la redacción de los artículos.

Descargas

Publicado

2025-07-06

Número

Sección

Contributi/Contribuciones/Contribuções