Gritos sordos de una guerra. La imagen de la mujer en los cuentos de Mª Luz Morales y Manuel Chaves Nogales
DOI :
https://doi.org/10.13135/2384-8987/4660Résumé
La literatura permite reflexionar sobre cuestiones colectivas que se convierten en reflejo de los valores de una determinada época. Una de ellas es el papel que ostenta la mujer en la sociedad a través de su representación en los textos, eco de nuestra historia. El concepto de feminidad, por tanto, no es algo aislado, sino que va asociado al legado sociocultural de las civilizaciones que van sucediéndose –no exclusivo de la modernidad– tramándose en el arte al son de cada periodo y terminando por ser una imagen especular de esas sensibilidades, aunadas a cierto peso de la tradición. Este pequeño estudio pretende ser una breve aproximación al papel de la mujer durante la guerra civil española en dos volúmenes de cuentos donde se ven representados, desde diferentes miradas, roles femeninos más ligados a su dependencia histórica con el hombre, en el caso de Manuel Chaves Nogales (1937), y unos modelos claramente más emancipados en el de María Luz Morales (1962).
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
RiCognizioni is published under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
With the licence CC-BY, authors retain the copyright, allowing anyone to download, reuse, re-print, modify, distribute and/or copy their contribution. The work must be properly attributed to its author.
It is not necessary to ask further permissions both to author or journal board.